viernes, 12 de noviembre de 2010

Acassuso perdió en su visita a Estudiantes

Acassuso salió a jugar a fondo y ante de los dos minuntos ya había hecho tambalear a la defensa local que apenas logró salvar su arco. Luego, el equipo de Caseros se recompuso y abrió el marcador a los 12 de la primera etapa mediante un cabezazo de Nicolas Gasperi. En la segunda etapa Acassuso intentó pero se encontró con Claudio Bustos que amplió la ventaja y en tiempo de descuento el goleador Leo Romero marcó el gol del honor del equipo sanisidrense. Resultado Final: Estudiantes 2 Acassuso 1.

jueves, 11 de noviembre de 2010

Problemas en el sistema provincial generan demoras en la entrega del registro de conducir

En conferencia de prensa en la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Isidro, ubicado en 3 de Febrero y Haedo, San Isidro, fueron aclaradas las razones que generan malestar a los vecinos en el procedimiento de entrega del registro de conducir, ahora centralizado por la provincia y la Nación. El inconveniente quedaría superado al volverse al viejo sistema de emisión municipal de las licencias, gestión que llevaba a cabo personalmente el intendente de San Isidro. Dr. Gustavo Posse. Las conversaciones están bien encaminadas y, probablemente, mañana la comuna emitiría nuevamente los registros en el día y sin demora alguna.
Las explicaciones estuvieron a cargo del asesor del gobierno municipal, Héctor Prassel, y del secretario de Inspección, Registros Urbanos y Tránsito, Guillermo Sánchez Landa.
En primer lugar quiero aclarar que no estamos en contra con la centralización de la tramitación del registro de conducir a nivel provincial y mejor aún, que se ejecute a nivel nacional. Pero ocurre que desde que se instauró funciona mal, generando un sinnúmero de problemas a los vecinos,” explicó el asesor.
Señaló a continuación que “mientras el sistema siga funcionando mal, la gente siente que se la atiende mal y esto se transforma en un escándalo. Por eso lo que estamos pidiendo es que, hasta tanto se solucione definitivamente el problema se vuelva al sistema anterior.”
Recordó también que hasta hace un año atrás “no teníamos ningún tipo de inconveniente. Todo el trámite se hacía en San Isidro sin depender de terceros –ni de la provincia ni de la nación- de manera que el vecino concurría a hacer el trámite y a las dos o tres horas se iba con su registro.
Después de esto –añadió- apareció el registro provincial elevándose luego a nivel nacional. Pero el sistema no funciona, anda mal y los vecinos están enojadísimos. Por eso lo que estamos requiriendo hoy, seriamente que volvamos al sistema anterior, hasta tanto la nación y la provincia resuelvan sus problemas de sistema y esto pueda funcionar como debe ser a fin de poder entregar el registro de conductor en tiempo y forma.
También reveló que en el día de hoy, el intendente Gustavo Posse, fue a La Plata a entrevistarse con funcionarios del gabinete provincial, a los efectos de solucionar provisionalmente el problema “y en lo posible mañana arrancar con el sistema anterior para que el vecino quede satisfecho.
Por su parte el secretario Sánchez Landa explicó que a raíz de este problema, que se viene arrastrando desde principios de año, obliga a los vecinos a concurrir a la Dirección de Tránsito de la comuna “cada vez más temprano, pensando que así podrá ser atendido primero. Pero lamentablemente no sucede porque se cae el sistema de provincia o de nación, lo que trae aparejado colas, peleas, etc. Y queremos dejar en claro que la Dirección no maneja el programa centralizado.
Pidió por último a los vecinos que “no concurran a la Dirección más temprano porque eso no resuelve nada. Concurran al horario habitual pues todos, indefectiblemente, van a ser atendidos”.

Iñaki Urlezaga en el CASI

En las instalaciones del Club Atlético de San Isidro (Roque Saénz Peña 499, San Isidro) el reconocido bailarín argentino Iñaki Urlezaga presentará su primera Opera Rock “Shock Stop Rock”, coreografiada por Jorge Amarante, ex Director del Ballet del Teatro Colón.
El espectáculo, a total beneficio de la “Fundación María Cecilia de Ayuda al Niño Oncológico”, entidad que colabora con el servicio de Hemato-Oncología del Hospital Municipal Materno Infantil, se realizará el próximo jueves 25, desde las 21, en un escenario especialmente montado en la Cancha N° 1 de rugby.
La Dirección artística del Ballet Concierto está a cargo de Lilian Giovine y los primeros bailarines serán Eliana Figueroa y Franco Cadelago.
Esta Opera Rock en ballet es brillante coreográfica y musicalmente, permitiendo mostrar el caudal técnico que Iñaki Urlezaga ha consolidado a lo largo de su vasta trayectoria.
Las entradas, en concepto de bono contribución, están en la venta en la puerta de acceso al club ubicada en Martín Fierro y Labardén (de lunes a viernes de 16 a 20 y los sábados y domingos de 11 a 16). También pueden adquirirse a través del sistema Ticketek: www.ticketek.com.ar

Encuentro de Familias Múltiples

Las instalaciones de la Chacra Educativa "San Isidro Labrador", ubicada en Perito Moreno 2610, Villa Adelina, serán una vez más el escenario en el que se realizará el ya clásico “Encuentro de las Familias Múltiples de la Zona Norte”.
Declarada de interés municipal desde 2005, la jornada se llevará a cabo este domingo, de 11 a 17.
Durante el encuentro, los asistentes compartirán un picnic y charlas de profesionales especializados en hijos múltiples.
El encuentro es organizado por la Fundación Multifamilias, que preside Laura Pérgola.
Para mayores informes hay que comunicarse al 4513-7887 o bien ingresar a www.multifamilias.org.ar

Reclamo por la medicación para pacientes oncológicos

Las personas con enfermedades graves, cuyo abastecimiento de medicamentos depende del Banco de Drogas de la Provincia de Buenos Aires, desde hace al menos 3 meses no pueden acceder a lo que por ley les corresponde”, sostiene al fundación ACIAPO (Atención Comunitaria Integral al Paciente Oncológico).
“Legalmente, a través del PMO (Programa Medico Obligatorio) y leyes complementarias, está garantizada la cobertura de medicamentos por parte del Estado”, indica luego.
Por motivos desconocidos, el Banco de Drogas de la Provincia de Buenos Aires no está cumpliendo con los derechos que asisten a los pacientes, de recibir las drogas en tiempo y forma, para sus respectivos tratamientos”, precisa la entidad.
La Fundación ACIAPO junto a otras organizaciones sociales que atienden las necesidades de los pacientes se ve en la obligación de dar a conocer esta situación con suma urgencia, debido a que pone en riesgo la salud de sus representados, y de tantos otros miles de enfermos que, en la Provincia de Buenos Aires, no han tenido siquiera la posibilidad de acercarse a las instituciones”, resalta.
En este contexto, en lugar de ocuparse de la contención y el acompañamiento de los enfermos, deben dedicarse a presentar recursos de amparo, para poder acceder a lo que está ya garantizado por la ley”, explica la institución.
En un país civilizado, no se puede aceptar que las personas mueran por negligencia administrativa. Esto convierte a quienes no actúen en consecuencia, en cómplices silenciosos de esta realidad”, advierte luego.
La Fundación ACIAPO invita a sumarse a la campaña por modificar esta realidad, ingresando en www.facebook.com/norecibomitratamiento
Adhieren al reclamo MACMA, Fundación PRINCIPIOS, Asociación Civil AXV, AEPSO, SOSTEN, Fundación SALES, LINFOMAS ARGENTINA, APAC, Fundación NATALIE FLEXER, VALORICEMOS LA VIDA, Fundación Pacientes de cáncer de pulmón, ARTICULAR, Apostar a la Vida.

Atenderán este fin de semana por Licencias de Conducir

Al tenerse en cuenta que, por una reciente disposición que fijó al próximo lunes 22 como feriado, el próximo fin de semana será largo y se prevé por ello una baja concurrencia de público, la Dirección de Tránsito de la comuna sanisidrense decidió el cambio y, en lugar de atender para los trámites relativos a la licencia de conducir, como inicialmente se había previsto los próximos sábado 20 y domingo, 21, lo hará este fin de semana. Es decir, este sábado 13 y domingo 14.
Los interesados deben concurrir esos días con su documento nacional de identidad, donde conste domicilio en el distrito, registro anterior (si fuera para renovación), además de grupo y factor sanguíneo.
A quienes deban realizar el trámite por primera vez, se les recomienda concurrir antes de las 10, para completar el trámite en el día. Los extranjeros, por su parte, deben llevar su cédula de identidad y el correspondiente certificado de domicilio.
Por otra parte, los menores de 17 a 21 años que deseen obtener su respectiva licencia, deben concurrir con autorización firmada por ambos padres ante escribano.
Esos días, los exámenes prácticos se harán esos días en Roque Sáenz Peña y Juan Bautista de La Salle, San Isidro.
Para mayores informes hay que comunicarse al 4512-3491.

Maratónata Inicia 2010

Auspiciada por la Municipalidad de San Isidro, se llevará a cabo la actividad denominada Maratónata (maratón + caminata) “Puentes para la Integración”. Organizada por la institución Inicia/Emprender para el futuro, se disputará el próximo domingo 28, de 9 a 13.
La Maratónata, está divida en las categorías competitiva (7 kilómetros) y participativa (4 kilómetros) y partirá del Bajo de San Isidro.
“Corriendo, trotando, caminando, como puedas, como quieras”, propone la invitación de la actividad.
En tiempos de la hiper comunicación de las redes virtuales, no tenemos que olvidarnos de que la mejor forma de conocernos e interactuar es hacerlo personalmente”, propone la organización. Y agrega: “El principal objetivo del encuentro es crear un espacio deportivo donde la meta sea Construir Puentes de Integración a partir de la participación y el intercambio entre los participantes”.
La inscripción por persona tiene un costo de 60 pesos, mientras que un equipo de 10 diez integrantes abonará el precio promocional de 490 pesos.
La Maratónata no se suspende por lluvia.
Para obtener mayor información los interesados pueden ingresar a http://www.maratonata.org.ar

Desmiente el Colegio Martín y Omar haber sufrido un hecho delictivo

Las autoridades del colegio Martín y Omar salieron hoy a desmentir que en ese establecimiento educativo se haya registrado días atrás un hecho delictivo.
En tal sentido, dieron a conocer el siguiente comunicado:
Habiendo tomado estado público la noticia publicada con fecha de hoy por el diario La Nación que el Colegio Martín y Omar fue asaltado hace 10 días en horario de clase, sus autoridades se sienten en la obligación de desmentir dicha información ya que la misma tergiversa el hecho acontecido hace aproximadamente un mes y que se describe a continuación:
“Un menor de alrededor de10 años ingresó al establecimiento, ocultándose detrás de un padre que pasaba a retirar a su hijo; la situación fue inmediatamente advertida por el personal de maestranza quienes junto a personal administrativo acompañaron al niño a retirarse de la escuela. De esta manera se evitó todo tipo de contacto con docentes y alumnos.
“Lamentamos la preocupación que dicha noticia ha provocado en toda nuestra comunidad educativa”.




Equipo de Conducción
Colegio Martín y Omar

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Wilken, Librio y Pitzinger al frente

El atleta sanisidrense del equipo municipal, Miguel Wilken, venció en los 200 metros llanos, en la 34ª. Edición del torneo “Semana del Mar” que se disputó el pasado fin de semana en el estadio “Justo Román” de Mar del Plata.
Wilken recorrió la distancia en 22 s.17 centésimos. Asimismo, en los 100 m. llanos, especialidad que domina, finalizó segundo con una marca de 10s.77 centésimos.
Por su parte la atleta sanisidrense María Inés Librio venció en la distancia de 400 metros con vallas, estableciendo un tiempo de 71s.11 centésimos y fue cuarta en 400 metros llanos (61.4).
Finalmente Paula Pitzinger ganó la prueba de salto triple al computar 11,69 metros. Además resultó segunda en 100 m. con vallas y tercera en salto en largo (5,35 m).
En la competencia por equipo, nuevamente Wilken junto con los atletas Robledo, Del Valle y Garaventa venció en la prueba de 4 x 100 metros al establecer un tiempo de 40s87 centésimos.
El certamen fue organizado por la Confederación Argentina de Atletismo.

"Estocolmo", en el Teatro del Patio

Con el auspicio de la Municipalidad de San Isidro, a través de su Dirección de Cultura, se presentará la obra “Estocolmo”, de Pablo Albarello. Será los próximos 12, 13, 14, 19, 20 y 21 de noviembre, a partir de las 21, en el Teatro del Patio, ubicado en Av. del Libertador 16.208, San Isidro.
Dirigida por Juan Manuel Alari, la pieza trata sobre el reencuentro de dos amigos de infancia durante un asalto a un banco con toma de rehenes. Uno el secuestrador, otro el secuestrado. “Entre ejecuciones de rehenes, cocaína, negociaciones con el grupo GEO y disparatadas conferencias de prensa, la admiración de la víctima se trasmutará paulatinamente en la decisión que dará un vuelco a su vida”, explica el comunicado de prensa del espectáculo.
Juan D´André, Luis María Lusardi y Alari son los protagonistas de la pieza. Tanto el director como los actores trabajando juntos hace casi 10 años. En ese lapso de tiempo subieron a las tablas con “Comedia, la dulce derrota de Manuel Defelice” y “La Mentira”, de Juan Manuel Alari. En los últimos años desarrollaron el proyecto de “Variete Que Nos Pasa” con el que giraron por distintos lugares de la Argentina.
Nacido en la localidad bonaerense de Junín en enero de 1965, Albarello es autor de “4 cuatro obras sanitarias”, que se estrenó en el Paseo La Plaza de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; de “Guarda abajo” (2003), que se montó en la sala Gregorio de Laferrere de la referida ciudad,; de “Lombrices” (2005) y de “Amarte”, que se presentó en San Martín de los Andes. Asimismo escribió la novela “Furia enana” y el libro de cuentos “Bicho Martínez ataca”.
El equipo de “Estocolmo” se completa con Emiliana Llorente (producción), Tato Fernández (escenografía), Rapunzel Makeup (maquillaje), Sauce Estudio (sonido), Fer Madero (fotografia) y Lali Fazio y Verónica San Martín (vestuario).
En concepto de bono contribución, la entrada tendrá un valor de 20 pesos.
En caso de lluvia, las funciones se reprogramarán.
Para obtener mayor información, los interesados pueden comunicarse al 4512-3210.

Fiesta de la Lectura, Talleres y Música

En el marco de los festejos por el 29° aniversario de la ciudad de Martínez, la Municipalidad de San Isidro, a través de su Dirección de Cultura, organizó una jornada con actividades para toda la familia. Será el próximo sábado 20, de 15 a 19, en la Plaza 9 de Julio, ubicada en Monseñor Larumbe y Necochea de la referida ciudad.
Durante la jornada, profesores de las ocho Casas de Cultura dictarán talleres de dibujo, pintura, cocina y repostería y distintas artesanías para los más chicos.
Además, los miembros del programa “Abuelos de Cuento de San Isidro” serán los anfitriones de una nueva edición de la Fiesta de la Lectura en su Carpa, donde recibirán a todos aquellos que quieran disfrutar de distintas historias.
Asimismo, están programadas variadas actividades vinculadas a la tradición oral y popular, tales como rondas, juegos tradicionales y atracciones del “Almacén de Palabras” (colmos, adivinanzas y trabalenguas, etc.)
La jornada finalizará a las 18.30 con un recital de la Orquesta de Concierto Andrés Rolón.

"Siete Noches"

Prosigue el ciclo de música, teatro y danza “Siete Noches” que tiene lugar en la mítica Villa Ocampo, ubicada en Elortondo 1837, Beccar.
Este sábado 13 de noviembre, la pianista Marcela Roggeri y el clarinetista francés Florent Héau serán los encargados de montar el espectáculo titulado “A Dos Voces”, que incluirá obras de Guastavino y Piazzolla.
El espectáculo comenzarán a las 20.30.
Las localidades tienen pueden conseguirse en la Boutique del Libro de San Isidro (Chacabuco 459, 4742-1297) y en Villa Ocampo de lunes a viernes de 9 a 18 y sábados y domingos de 12.30 a 18.

martes, 9 de noviembre de 2010

San Isidro se consagró campeón en Tres Arroyos



Destacadas actuaciones, la obtención de 47 medallas y el título de campeón, fue el resultado de la participación de la delegación sanisidrense en el 2do. Torneo de Taekwondo disputado en la ciudad de Tres Arroyos días atrás.
El certamen contó con la participación de escuelas y delegaciones de varias localidades de la Provincia de Buenos Aires y Capital Federal.
Hasta allí viajó una delegación de más de 50 personas, entre competidores y acompañantes, representando al Partido de San Isidro.
El Grupo Taekwondo Zona Norte, bajo la dirección del Sabón Lic. Luciano Iriarte se hizo acreedor de la Copa, al superar por 1 punto en el overall final a la Escuela del Sabunim Montiel de Capital Federal.
Los 32 competidores sanisidrenses obtuvieron 47 medallas que los ubicaron en lo más alto del podio y de esta forma poder quedarse con el preciado trofeo que trajeron hasta la Sede Central en San Isidro.
La nómina de competidores abarca desde infantiles de 5 años, hasta la categoría Senior, de mayores de 35. Y lo destacable de la delegación, es que hay mismo numero de competidores masculinos como femeninos.
Luego de la consagración, el equipo pudo disfrutar de un día de playa en Claromecó, junto a las demás delegaciones, donde pudieron hacer un almuerzo de camaradería y confraternizar, sosteniendo como bandera la vida sana y el deporte como forma de vida.
La Delegación estuvo a cargo de los profesores Lic. Luciano Iriarte, Gastón Lentini y Diego Ronchese y los competidores representan a la Asoc. Ucraniana de Villa Adelina, Club UVAM de Martinez, Club Unión de Boulogne, Gimnasio Prana de Beccar y Gimnasio Body & Gym de Villa Adelina y contó con el apoyo de la Secretaría de Deportes de la Municipalidad de San Isidro.
Ahora el grupo se prepara para representar a San Isidro – y al País – en la Copa América, a desarrollarse los días 12, 13 y 14 de este mes en la Ciudad de Rosario.

El SIC festejó su 75º Aniversario

Señera institución deportiva, particularmente del rugby, el San Isidro Club (SIC) festejó el pasado sábado su 75 aniversario con la presencia del intendente de San Isidro, Dr. Gustavo Posse y exhibiendo sus importantes logros deportivos.
"En el SIC, así como también en otros clubes de San Isidro, me siento realmente como en casa. En todos hay realmente un clima familiar que distingue a las familias del rugby. Y en este caso en especial, no podía faltar, nada menos que en el 75 aniversario de esta institución. 75 años, en este caso, quiere decir que en la vida de la institución se han hecho bien las cosas, sino no hubiera perdurado", dijo Posse.
"Por otro lado, la presencia del SIC aquí, en Boulogne, y el desarrollo que ha realizado ha permitido que los vecinos de esta zona tengan una muy importante estructura para la practica de numerosas actividades deportivas. Pero también hay que resaltar los logros deportivos del SIC que, por cierto, no son pocos", agregó.
"El SIC y el CASI tienen un origen común, muy ligado a la historia y la idiosincrasia de San Isidro que, por algo es la Capital Nacional del Rugby y también la Catedral del Rugby, gracias a estas instituciones", recordó Posse
"Es destacable en clima familiar en estos clubes, más tratándose de un deporte de contacto, pero luego del partido, en el tercer tiempo, jugadores y dirigentes departen amablemente en esto tan particular de amistad que distingue al rugby", añadió.
Por su parte, el presidente del SIC, César Silveira, agradeció la presencia y los elogios del intendente sanisidrense en los festejos del 75 aniversario de la entidad, destacando los logros deportivos de la institución que no solo se coronó campeón en el rugby de primera, sino también en intermedia, preintermedia y en menores de 22 años, además de ganar el seven el pasado fin de semana.
Previo a los festejos, se rindió un minuto de silencio en memoria del recientemente fallecido ex dirigente del club Eduardo Maschwitz.
Luego, vino el partido en que la intermedia del local se midió con Invitación 15, que culminó con una exigua diferencia para el visitante: 48 a 47.
Seguidamente, la primera del SIC enfrento a Invitación 15, integrada por jugadores de la URBA e instituciones del interior. Más allá del resultado, 42 a 36 para los locales, algo anecdótico a esta altura, los festejos continuaron con un prolongado tercer tiempo, donde menudearon los recuerdos sobre las distintas épocas de los "zanjeros" y el incesante crecimiento de la institución.

Este miércoles 10 escuchá "Postales de San Isidro - Radio" por FM Simphony 91.3

Este miércoles 10, escuchá "Postales de San Isidro - Radio" con la conducción de Daniela Bruno y Adrián Perucho. Esta semana nos visitan la profesora Guadalupe Gómez, presidente de la Fundación Al Reparo, dedicada a la rehabilitación ecuestres; y la licenciada Claudia De Angelis que presentará en exclusiva su libro “Los Hombres aman con la cabeza, las Mujeres con el corazón”. Además, la mejor información de San Isidro. "Postales de San Isidro - Radio", miércoles de 12 a 13, por FM Simphony 91.3 (www.fm913.com.ar)

El intendente Posse inaugura obras en la Plaza Carlos Gardel

El intendente de San Isidro, Dr. Gustavo Posse, dejará inauguradas las obras que permitieron el remozamiento integral de la plaza “Carlos Gardel”, sita en Guido y Roma, de la ciudad de Beccar.
La ceremonia tendrá lugar este miércoles 10, a las 11, con la presencia de representantes de entidades intermedias de la zona, vecinos, concejales y funcionarios municipales.
El paseo ha quedado renovado por completo. Cuenta con una reja de seguridad perimetral, pues permanecerá cerrado por las noches.
La Secretaría de Obras Públicas de la comuna fue la encargada de remozar ese espacio público. En tal sentido, además de la reja de seguridad, se construyeron las aceras perimetrales y se renovaron los senderos internos, realizados en hormigón peinado
La plaza Carlos Gardel -que contará ahora con custodia las 24 horas- tiene ahora nuevos juegos para los chicos y un nuevo sistema lumínico.
También se readecuó el arenero, se renovaron los juegos infantiles, incorporando equipamientos dicácticos modernos en madera, se repararon los bancos, se reacondicionó el edificio existente, se reemplazó la bomba depresora de napas ubicada en Guido y Curie, se ralearon los árboles para permitir un mejor alumbrado y se parquizaron y reforestaron los canteros con arbustivas.

Concierto de Piano

En las instalaciones del Centro Cultural Luz y Fuerza de Martínez, ubicado en Italia 1664 de la referida ciudad, se presentará el pianista sanisidrense Martín Palla. Será el próximo viernes 12, a partir de las 21.30.
Titulado “Variaciones”, durante el espectáculo Palla ejecutará sus propias versiones de canciones populares.
“La primera vez que tuve contacto con un instrumento fue a los 6 años en la casa de mi abuela; habÍa un tambor colgado de adorno en una pared de la cocina y lo miraba con muchas ganas de tocarlo, mientras que en el living estaba el piano de mi madre, que escapando de las siestas de pueblo, levantaba la tapa de madera pesada y metía los dedos en el teclado”, cuenta el músico en su perfil de http//myspace.com/martinpalla.
A los 14 comenzó a estudiar piano con Mex Urizberea y a los 20, con amigos, fundó su primera banda que llamó “Del Deseo”.
Entre sus influencias figuran artistas tan diversos como: Atahualpa Yupanqui, Prince, Luis Alberto Spinetta, Tom Waits, Bach, Mozart, Keith Jarret, James Brown, Djavan, Caetano Veloso, U2 y The Beatles.
Para obtener mayor información los interesados pueden comunicarse al 4793-9233.

lunes, 8 de noviembre de 2010

Bien de familia

La Municipalidad de San Isidro ofrece de manera exclusiva para todos los vecinos del Partido, la posibilidad de tramitar la afectación de un inmueble ubicado en su ejido, como Bien de Familia, en forma gratuita.
Los interesados deben presentarse con la siguiente documentación:


Título de propiedad. Si el dominio del bien corresponde por varios títulos deben presentarse todos ellos. Si el bien ha sido recibido por sucesión, deberá acompañarse también la Declaratoria de Herederos, de donde surge la titularidad que se invoque. Debe presentarse original y fotocopia simple de esta documentación.
Acreditación de vínculos. Deben presentarse certificados de nacimiento, matrimonio o libreta de matrimonio civil en la cual se encuentren asentados, también, los nacimientos. Todo aquello con el objetivo de acreditar el vínculo entre los titulares del dominio y quienes fueren designados como beneficiarios. Se debe presentar original y fotocopia simple de esta documentación.
Acreditación de identidad. Si los solicitantes son argentinos deberán acreditar su identidad presentando original y fotocopia de Libreta de Enrolamiento, Libreta Cívica o Documento Nacional de Identidad. Si son extranjeros deberán exhibir la Cédula de Identidad de la Policía Federal, el D.N.I. para extranjeros o Cédula de Identidad de provincia.
Gestión del trámite. Deberán realizarlo personalmente todos los titulares del inmueble en cuestión que deberán presentar fotocopia de constancia del CUIL, CUIT O CDI. No obstante, los mismos pueden ser representados por un tercero, el cual deberá acreditar tal situación con poder otorgado ante escribano público o carta poder con firma de los otorgantes, certificada ante escribano público o funcionario público (secretario de juzgado o registro Público de Comercio).


Este trámite se realiza en el edificio administrativo de la comuna, Av. Centenario 77, 3° Piso, de lunes a viernes en. Obtenida la documentación requerida, es imperativo pedir turno al Departamento Legal de la comuna (4512-3573) que atiende de lunes a viernes en el horario de 8 a 13.

"Vitrales y Oros"

Tal el título de la visita que organiza el Centro de Guías de Turismo de San Isidro para el próximo sábado 20 a la Catedral de San Isidro, ubicada en avenida del Libertador 16.199.
La excursión, a pie y gratuita, comenzará a las 15 en el atrio del referido templo.

Encuentro de poetas

Organizado por la Municipalidad de San Isidro, a través de su Dirección de Cultura, se realizará un Encuentro de Poetas. Conocidos y noveles se darán cita el próximo viernes 26, a partir de las 19, en el hotel boutique El Paraje de Almas, ubicado en Ituzaingó 638, en el casco histórico sanisidrense, frente a la Plaza Mitre.
Según lo programado, a las 19 habrá una recepción para los participantes, seguido de la presentación de la actividad.
A continuación los poetas invitados, coordinados por Ana Guillot, leerán distintas obras. Además de Guillot, estarán Héctor Miguel Angeli, Leopoldo Teuco Castilla y Guadalupe Wernicke.
Luego habrá un intervalo musical.
La actividad continuará con la participación de diez poetas que, por micrófono abierto, leerán un poema propio o de un poeta considerado referente literario.
Cada dos lecturas, está prevista también una pausa musical.
Un vino de honor será servido como broche de oro de la jornada.
Para obtener mayor información comunicarse al 4512 3210/13.

sábado, 6 de noviembre de 2010

Acassuso y Colegiales no se sacaron ventajas

En una agobiante jornada de sábado, Acassuso y Colegiales jugaron un clásico de la zona norte. Los de San Isidro se pusieron en ventaja a los 20 de la primera etapa mediante un gol de Maximiliano Planté, pero tan solo seis minutos después Diego Cisterna empató el partido para siempre. El árbitro Pablo Dovalo obvió las protestas de Acassuso por dos supuestos penales y de Colegiales por otro. Resultado Final: Acassuso 1 Colegiales 1. Otros Resultados: Defensors de Belgrano 3 Estudiantes 0; Brown de Adrogué 1 Barracas Central 1; San Telmo 1 Sportivo Italiano 1; Español 0 Villa San Carlos 1; Atlanta 3 Deportivo Morón 1 y Deportivo Armenio 2 Temperley 0.

viernes, 5 de noviembre de 2010

La gestión del Dr. Posse obtiene una amplia aprobación de los vecinos

De acuerdo con una encuesta realizada en este blog acerca de cómo calificarías la gestión del intendente municipal de San Isidro, los internautas calificaron y aprobaron satisfactoriamente la gestión del Dr. Gustavo Posse con un 61% de los votos.

San Isidro expuso su programa de seguridad en la UCA

El Municipio de San Isidro fue invitado por la Universidad Católica Argentina (UCA) a exponer su sistema de seguridad en el marco de la segunda edición del “Programa Ejecutivo para Concejales y Funcionarios Municipales 2011”.
Ante representantes de diferentes comunas, foros vecinales y organizaciones sociales, el Concejal Carlos Castellano (presidente del bloque Acción Vecinal San Isidro es Distinto) explicó el funcionamiento del programa Cuidado Comunitario que, conformado por patrulleros municipales, recorre desde hace diez años todas las calles del Partido con estadísticas alentadoras en materia de prevención del delito. En la actualidad, son 110 los móviles comunales que conducen inspectores de tránsito, llevando abordo a un efectivo de la Policía bonaerense solventado por la comuna mediante el sistema de policía adicional (polad)
También se refirió a la destacada función que cumple el centro de monitoreo de imágenes, ubicado en Avenida Centenario 77. Desde allí controlan las hasta ahora 380 cámaras instaladas en lugares estratégicos de San Isidro. A fin de de año serán 450 las cámaras de seguridad del sistema comunal, proyectado, ejecutado y operado por personal técnico municipal.
La exposición del concejal de Acción Vecinal suscitó varias consultas por parte de muchos funcionarios presentes en la UCA, quienes se mostraron muy interesados en el programa de seguridad que lleva adelante el municipio y que es financiado enteramente con el presupuesto de la comuna, cuando en realidad la seguridad es un tema pura y exclusivamente de competencia provincial.
En este programa ejecutivo para concejales organizado por la UCA también se trataron temas como autonomías municipales, desarrollo local, ordenamiento del territorio: uso del suelo, urbanización, nuevas tendencias y tecnologías en el manejo de la gestión pública.

Piden la conformación de Consejos de Seguridad y Mayor Prevención

Varios Foros de seguridad de la zona norte y la región, y el Equipo de Prevención Ciudadana de la Diócesis de San Isidro, advirtieron sobre “la necesidad de un mayor apoyo” de la Gobernación bonaerense para “poner en marcha los Consejos de Seguridad Pública con mayor participación de los foros” y solicitaron “reuniones más asiduas y ejecutivas” con personal calificado, policial y de la gobernación, “con real conocimiento” para “lograr un mejoramiento en la prevención del delito” y que esta “sea considerada una política de Estado”. Solicitarán una reunión con el gobernador, Daniel Scioli.
El Equipo de Prevención Ciudadana de la Diócesis de San Isidro (EPCOBI) dio a conocer las conclusiones de una reunión con foros de seguridad, de la zona norte y la región, donde las entidades solicitaron que la Gobernación promueva la conformación de los Consejos de Seguridad Pública.
Hubo representación de más de treinta foros de Seguridad de San Martín, Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Lomas de Zamora, Escobar, Campana, Ituzaingó y localidades como Munro, El Talar, Benavídez, Garín, Florida, Villa Ballester, Boulogne y José León Suárez. También estuvo AVUPA, una entidad que reúne a victimas de delitos.
La ley provincial N° 12154/98 de Seguridad Pública creó los consejos con la misión de “colaborar con el Ministerio de Seguridad en la elaboración de planes, proyectos y propuestas e implementación de las políticas de seguridad pública” (art. 7); y le da a la comunidad un rol participativo fundamental en estas tareas.
Según esta ley: “es un derecho de los habitantes de la Provincia de Buenos Aires y un deber de su Gobierno promover la efectiva participación comunitaria en la elaboración, implementación y control de las políticas de seguridad pública” (art. 11) y sostiene que: “la participación comunitaria se efectiviza en la actuación” de los foros (art. 12).
Las entidades y foros autoconvocados solicitaron a la Gobernación “mayor acercamiento” pues sostienen que “son quienes diariamente están en contacto con el sentir ciudadano y son los únicos que conocen verdaderamente los problemas de cada comunidad y su idiosincrasia” a la hora de “planificar las políticas de Seguridad Pública”.
Para los foristas es “fundamental la realización conjunta entre Ministerio, Foros y policías provincial y comunitarias reuniones mas asiduas y ejecutivas para lograr un mejoramiento en la Prevención del Delito, con personal realmente capacitado en las distintas áreas y con real conocimiento de las circunstancias de cada sector involucrado”.
Por último, según se informó, quedó establecido gestionar una reunión con la máxima autoridad provincial para “conjuntamente, encontrar el camino para terminar con la inseguridad cotidiana, en base a mayores recursos y trabajo consensuado, para que la prevención del delito sea considerada una política de Estado”.

Encuentro con las entidades sanisidrenses

El próximo miércoles 17 de noviembre tendrá lugar el habitual encuentro anual del intendente de San Isidro, Dr. Gustavo Posse, con los representantes de las más de 500 entidades intermedias y organizaciones no gubernamentales sanisidrenses.
Será ese día, a partir de las 20,30, en las instalaciones de “Puerto Libre”, en Sebastián Elcano y General Pacheco, Martínez.
El encuentro, una suerte de cierre anticipado de actividades del año, se realiza en el marco del Día de las Entidades y ONGs de San Isidro, y demás de las palabras del jefe comunal haciendo una reseña de los concretado en el ejercicio y las previsiones a futuro, tendrá también, como es tradicional, el carácter de jornada de voluntariado, con la colecta de juguetes para ser entregados a niños sanisidrenses en las fiestas navideñas.

La Fundación Al Reparo inaugura sus nuevas instalaciones

La Fundación Al Reparo para el Desarrollo Integral de las Capacidades Humanas, dedicada a la equinoterapia o rehabilitación ecuestre, inaugurará formalmente sus nuevas instalaciones el próximo sábado 13.
El predio de la entidad, reconocida como de bien público por la comuna sanisidrense, así como de interés parlamentario por la Cámara de Diputados de la Nación, se encuentra en Camino de la Ribera “Sor Camila Rolón y Róque Sáenz Peña, lindante con las instalaciones del Club Hípico del Norte, en el bajo de Acassuso, sobre terrenos cedidos por la comuna para el desarrollo de las actividades de la institución.
La ceremonia inaugural contará con la presencia del intendente de San Isidro, Dr. Gustavo Posse y otras autoridades comunales, además de invitados especiales y directivos de la institución, que preside María Guadalupe Gómez, y se llevará a cabo el sábado 13, a las 11,30.
De acuerdo con la entidad, la rehabilitación ecuestre es una disciplina que utiliza al caballo como medio de rehabilitación psicofísica a través del ritmo. Éste, marca de múltiples maneras todas las actividades del ser humano; y se ve influenciado por distintos factores: Fisiológicos (ritmos biológicos) - Afectivos (influencia emocional) - Cognitivos (medida del movimiento). Toda conducta humana es primariamente acción, dotada de sentido que se sistematiza en el movimiento. Por lo tanto todo movimiento humano no es sólo una acción mecánica, sino que remite a una organización psicomotriz. Es a partir del movimiento que el cuerpo ocupa un espacio y logra actuar de una forma particular que caracteriza a cada persona.
Teniendo en cuenta que todas las vivencias de un ser humano se construyen a través de la actividad motora (y que estas son la base de futuras construcciones mentales), un jinete sentado sobre el caballo, se ve expuesto, en su andar, a encontrar un equilibrio que lo lleva a buscar un dialogo con su YO”, dice la Fundación.
Cuando el equilibrio, la coordinación y el pensar trabajan en armonía se convierten en estímulos que resuenan como campanadas a nivel emocional, físico e intelectual, estableciendo interacciones que permiten, en el jinete, lograr avances en la vida diaria”, concluye Al Reparo.

Entrega de Premios del III Concurso de Diseño Social

Organizado por el programa Sume Materiales de la Fundación Sagrada Familia, el próximo lunes 8 se llevará a cabo la entrega de premios del III Concurso de Diseño Social. Será a partir de las 19 en la Sociedad Central de Arquitectos.
Del referido certamen participaron 44 proyectos de Argentina, Paraguay, España, México, Chile y Perú, entre otros.
Auspiciado por la Municipalidad de San Isidro, el Centro Metropolitano de Diseño, la Sociedad Central de Arquitectos, el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito IV, Revista Vivienda y Pacheco, el concurso tuvo por objetivo la promoción del diseño como una herramienta para mejorar la calidad de vida de las familias de bajos ingresos mediante la reutilización de materiales en desuso.
Integrado por Marco Sanguinetti, Beatriz Galán, Eduardo Simonetti, Horacio Sardin, Jorge Rivera y Ana Clara Waserman, el jurado preseleccionó 16 propuestas que serán exhibidas del 8 al 12 de noviembre próximos de 14 a 21 en la Sociedad Central de Arquitectos, ubicada en (Montevideo 938, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Asimismo, los proyectos ganadores serán fabricados y vendidos en los talleres de Sume Materiales.
El premio premio consistirá en 2.000 pesos y el segundo será una orden de compra de 1.000 pesos en Sacheco. También se entregarán tres menciones de honor.
El certamen convocó a diseñar un producto útil para la vivienda a partir de recortes de aglomerado con el fin de premiar las propuestas más innovadoras y sustentables que aporten una solución práctica y comprometida con la problemática habitacional que hoy afecta a una gran cantidad de familias de la sociedad argentina.
La Fundación Sagrada Familia trabaja desde hace más de 30 años en la promoción de las personas y la consolidación de las familias, a través de programas para facilitar el acceso a una vivienda digna.
Sume Materiales es un programa autosustentable que actúa como nexo entre quienes tienen materiales de construcción y mobiliario para donar y quienes los necesitan. Sume retira a domicilio elementos en desuso, los acondiciona y los vende a precios diferenciados de acuerdo a la capacidad de pago de cada familia. Sume Materiales posibilita así un mayor acceso a materiales y mobiliario a precios sociales.
Para obtener mayor información ingresar a http://www.sagradafamilia.org.ar

Jornada de actualización en implantes cocleares

Organizada por la asociación civil “Desear Escuchar” se llevarán a cabo una Jornada de Actualización en Implantes Cocleares y un curso de estimulación temprana auditiva para padres. Será el próximo viernes 12 de noviembre, de 9 a 12.30, en las instalaciones del Teatro Municipal del Viejo Concejo, ubicado en 9 de Julio 526, San Isidro.
Dirigida a profesionales relacionados con la discapacidad auditiva y a padres de niños sordos, el acceso a la jornada es libre y gratuito.
Según lo programada a las 9 se efectuarán las acreditaciones y se hará entrega del material de Tecnosalud Cochlear. En tanto, de 9.30 a 10, la Prof. Marcela Barros disertará sobre “Estimulación Temprana Auditiva”.
De 10 a 10.30, Barros también realizará un trabajo con los padres presentes y profundizará sobre “Cómo contar un cuento a mi hijo” y “Cómo jugar con mi hijo sordo”.
Para las 10.30, está previsto un intervalo.
De 11 a 12, la Lic. María Palacios efectuará una presentación de Tecnosalud (Implante Coclear, Generalidades, Implante Bilateral, Beneficios, Implante N5, Candidatos).
Con la proyección de un video, de 12 a 12.20, Barros tratará la “(Re) Habilitación Auditiva en niños con Implante Coclear”.
Previo al fin de la jornada, a las 12.20, las autoridades de “Desear Escuchar” explicarán la misión de la institución (donar audífonos, moldes y pilas a niños de bajos recursos y asesoramiento a padres). También se proyectará material audiovisual.
El cierre de la actividad está previsto para las 12.30.
Para obtener mayor información los interesados pueden comunicarse al 4702-5004 o al 155-113-6054. También por correo electrónico a las siguientes direcciones: desear_escuchar@yahoo.com.ar, mpalacios@tecnosalud.com.ar, jbussolera@tecnosalud.com.ar y marcela_barrosar@yahoo.com.ar.

jueves, 4 de noviembre de 2010

Festival de Cine y Música

Del 27 de Noviembre al 4 de Diciembre se realizará la tercera edición del Festival de Cine y Música de San Isidro, organizado y producido conjuntamente por la Dirección General de Cultura de la Municipalidad de San Isidro y la Fundación Cinemateca Argentina.
Inspirado en los Festivales europeos de Bologna y Pordenone, el Festival propone a los espectadores del siglo XXI nuevas experiencias estéticas a partir del rescate de obras maestras del cine mudo acompañadas por música en vivo compuesta y ejecutada por consagrados artistas locales. La música en algunos casos es original, y en otros se compone especialmente para la ocasión.
Las proyecciones, realizadas al aire libre, tienen un marco inmejorable: las casas y espacios históricos del emblemático San Isidro. Un recorrido nocturno por jardines, residencias y plazas se completa con una propuesta gastronómica ideada con un menú de tragos temáticos vinculado con el argumento de cada película ideado y realizado por el CESYT de San Isidro.
Los jardines del Museo Pueyrredon, la Iglesia Catedral de San Isidro, la Plaza Mitre, los cines del Tren de la Costa, los jardines de Villa Ocampo, el Paraje de Almas, y el Paseo de los Tres Ombúes serán los escenarios donde, a partir del 27 de Noviembre, confluirán el cine y la música.
Esta 3ª edición presentará varias novedades: el primer largometraje argentino Amalia será acompañado con textos originales de José Mármol leídos por Cristina Banegas.
Dos de las máximas figuras del cine mudo, Rodolfo Valentino y Greta Garbo, cuyo misterio y magnetismo perdura en el tiempo, podrán encontrar nuevos admiradores en siglo XXI.
En esta oportunidad, además, se abordará un clásico alemán con la intervención de un DJ de fama internacional y a la clásica chapliniana se sumará un coro de niños que interactuará con la película y el músico.
Asimismo en el marco de esta tercera edición del Festival se llevará a cabo la presentación del Diccionario de Cine Argentino, y Cinecolor presentará la restauración de la película "La revolución de Mayo en su centenario".


Programación
Sábado 27 de Noviembre - Apertura
Jardines del Museo Histórico Municipal "Brig. Gral. Juan Martín de Pueyrredon" [Rivera Indarte 48, Acassuso]
21:00. "Amalia". Argentina 1914, 53'.
Dirección de Enrique García Velloso.
Guión de Enrique García Velloso según novela homónima de José Mármol.
Textos originales leídos por Cristina Banegas y música a cargo del grupo Erlebnis dirigido y acompañado en forte piano por Santiago Chotsourian.
Entrada libre.

Domingo 28 de Noviembre
Jardines del bajo del Museo Histórico Municipal "Brig. Gral. Juan Martín de Pueyrredon" [Roque Sáenz Peña y Solís, Acassuso].
21:00. "Berlín, Sinfonía de una gran ciudad" (Berlin: Die Sinfonie der Grosstadt) Alemania, 1927, 62'.
Dirección: Walter Ruttmann.
Guión: Karld Freun, Karld Mayer.
Música a cargo del DJ. Carlos Díaz, Secuencias Electrónicas; Pablo Guadalupe (Los Twist, Lions in Love), Percusiones Electrónicas; Rudie (Adicta), Sintetizadores.
Entrada libre.

Lunes 29 de Noviembre
Jardines de Villa Ocampo [Elortondo 1837, Beccar]
21:00. "Tabú". EE.UU 1931,84'.
Dirección: F. W. Murnau.
Guión: F. W. Murnau y Robert J. Flaherty.
Música: Marcelo Katz Trío.
Entrada libre. Capacidad limitada. Estacionamiento y traslado gratuito en el colegio "Carmen Arriola de Marín". [Av. Del Libertador 17115, Beccar].

Martes 30 de Noviembre
Paraje de Almas [Ituzaingó 638, San Isidro]
21:00. Master Class: Argentina y España, el cine que nos une. Con Diego Galán (ex director del Festival de San Sebastián).
Entrada libre. Capacidad limitada.

Miércoles 1 de Diciembre
En cines Sun Star, Tren de la Costa [Ituzaingo y La Salle, San Isidro]
"Independencia" (Independence) (Francia/Filipinas, 2009), 77'.
Dirección: Raya Martin.
Entradas gratuitas anticipadas en el lugar una hora antes de la función.
Capacidad limitada.

Jueves 2 de Diciembre
Plaza Mitre [Av. del Libertador 16300, San Isidro]
21:00. "El Pibe" (The kid). EE.UU 1921, 60'
Dirección: Charles ChaplinCharles Chaplin, Edma Purviance, Jackie Coogan.
Música: Pianista Ernesto Jodos y cantoría infantil dirigida por Santiago Chotsourian con asistencia de la Maestra Claudia Di Doménico, del Coro de Niños del Teatro Colón.
Entrada libre.
Exterior de la Iglesia Catedral, Av. del Libertador 16200, San Isidro

Viernes 3 de Diciembre
21:00. "El Aguila Negra" (The Eagle). EE.UU 1925, 70'.
Dirección: Clarence Brown.
Guión: George Marion, sobre la novela Dubrovsky de Alexander Puskin.
Rodolfo Valentino, Vilma Bánky y Louse Dresser.
Música: collage y rumorismo; a cargo de Santiago Chotsourian, María Noel Luzardo (saxo) y Arauco Yepes (percusión)
Bonus track:" Valentino y 80 bellezas americanas"
Entrada libre




Sábado 4 de Diciembre - Cierre
Paseo de los Tres Ombúes [Adrián Beccar Varela 700, San Isidro]
21:00. "La tentadora" (The Temptress). EE.UU 1926, 106'.
Dirección: Fred Niblo.
Guión: Dorothy Farnum sobre la novela de Vicente Blazco Ibáñez La tierra de todos.
Greta Garbo, Antonio Moreno y Lionel Barrymore.
Música original, collage y rumorismo; a cargo de Santiago Chotsourian, María Noel Luzardo (saxo) y Arauco Yepes (percusión).
Entrada libre.
En caso de lluvia, cada función se reprograma en el Centro Municipal de Exposiciones [Del Barco Centenera y el río, San Isidro].