miércoles, 3 de noviembre de 2010

Ingresaron el presupuesto y ordenanzas fiscal e impositiva 2011

En su sesión de esta tarde, el Concejo Deliberante de San Isidro dio ingreso para su tratamiento el presupuesto para el ejercicio 2011 remitido por el Ejecutivo Municipal, así como los correspondientes proyectos de ordenanzas fiscal e impositiva del próximo período.
Asimismo, aprobó modificaciones al presupuesto del ejercicio actual debido a situaciones observadas en el transcurso del año que obligan a su reformulación.
Esta ordenanza, cuyo proyecto fue presentado por la comisión de Presupuesto y Hacienda generó un prolongado debate el cual finalmente terminó en una votación nominal, en lo general y en lo particular, aprobándose por 13 votos. Con diferentes argumentos votaron en contra el bloque Alianza Unión Pro-Convocación Ciudadana (Ester Fandiño, Marcos Hilding Ohlsson y Carlos Cervetto), Coalición Cívica ARI (Silvana Oronel y Ricardo Aragona), Partido Justicialista (Santiago Cafiero, Leandro Martín), Peronista (Aurora Bastidas) y Agrupación Ciudadana San Isidro (Pablo Chamatrópulos). No participó de la sesión el bloque GEN (Abel Sánchez Negrete), así como el concejal Manuel Collado del bloque oficialista.
Se trata de aumentos en la coparticipación provincial, ingresos por convenio de cooperación para la implementación del Programa Integral de Protección Ciudadana, por el Fondo Solidario Provincial y por ajustes técnicos de tasas municipales.
Como contrapartida, hubo aumentos en el gasto, sea en personal, en bienes y en servicios.
En la modificación aprobada se establece un incremento en 34,3 millones de pesos el cálculo de recursos previstos originalmente que son volcados a las cuentas gastos en personal de las diferentes jurisdicciones municipales, en un incremento a las partidas “Bienes de Consumo”, servicios “no personales”, “Bienes de Uso” y “transferencias”.
En otro orden, el cuerpo aprobó el despacho de comisión por el que pide al ejecutivo que, a través del área técnica correspondiente, evalúe con Autopistas del Sol S.A. y/o ante los organismos y entes de control que corresponda, la factibilidad de prolongar la protección vial (tipo guard rail) en bordes de la colectora.
Se trata de aquellos situados en la calle Wilde en dirección al norte, prolongando la misma hasta cubrir el acceso a la autopista por la calle Maestro Granada. También en esta última calle en dirección al sur, prolongando la misma a fin de evitar el giro a la derecha por arteria a los vehículos que suben a la colectora en dirección a la calle Thames.
El deliberativo además se expidió sobre otras cuestiones. Mediante resolución expresa su solidaridad hacia la familia de Erica Soriano “haciendo votos para el pronto esclarecimiento del caso”.
Por otro, adhirió al proyecto de Ley sobre Régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo, solicitando a la vez al Congreso Nacional su pronta aprobación.
Dice en los fundamentos que el desempleo en Argentina constituye una de las principales problemáticas a tratar en políticas públicas, tanto a nivel nacional como provincial y que las principales cuestiones a tratar son los elevados índices de desempleo en la población mayor de 50 años, a la que le resulta imposible el acceso a un empleo estable.
Por último, manifestó su más enérgico rechazo a la pretensión del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del norte, de realizar ejercicios militares en el Territorio de las Islas Malvinas.
En tratamiento sobre tablas, el cuerpo aprobó una resolución por la que acompaña a la comunidad de la Escuela de Educación Media Nº 8 de San Isidro (Nacional de San Isidro), en la búsqueda de una solución que permita mantener los rasgos característicos educacionales propios de este establecimiento.
Por otra resolución, también votada sobre tablas, el deliberativo se dirigió al Ejecutivo Nacional para que prorrogue por el término de un año el decreto que establece un régimen administrativo para la regularización de las inscripciones de nacimientos no realizados en los plazos previstos. Señala que es indispensable ampliar la edad a 23 años “con el firme propósito de incluir en un Programa de Derechos a jóvenes que no lo están, que no fueron registrados al nacer.”

Desactivaron deposito fiscal en el arsenal

Las persistentes gestiones y acciones llevadas a cabo por la Municipalidad de San Isidro, finalmente dieron su fruto. Tal como había anticipado, finalmente fue desactivado el depósito fiscal aduanero que la firma Carestiba S.A., ocupaba en un predio arrendado al Batallón de Arsenales “Esteban de Luca”, en Boulogne.
Quedaron así definitivamente resueltos los inconvenientes que el funcionamiento de ese depósito fiscal ocasionaba a los vecinos, con el paso de pesados vehículos y la ocupación de la vía pública por los grandes transportes de cargas, en espera del ingreso a esa planta.
Ello motivo númerosos reclamos, que la comuna elevó a los distintos estamentos gubernamentales junto con el pedido de desactivar dicha planta, con acceso sobre la calle Matheu.
Esos problemas ya son solo un mal recuerdo para los vecinos. El gobierno municipal, por su parte, ratificó la decisión de restringir el paso de vehículos de gran porte en dicha zona.

Reválida para Guardavidas en el Campo Municipal N°1

La Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de San Isidro informa que el próximo viernes 12 se realizará la segunda jornada de prueba de suficiencia física para revalidar la licencia de guardavidas.
El examen tendrá lugar en el natatorio olímpico Antonio Abertondo del Campo Municipal de Deportes Nº 1, ubicado en Int. Neyer 1120, en Beccar, a partir de las 21.
La primera reválida tuvo lugar ayer martes. Participaron 280 guardavidas bonaerenses, que debieron nadar 500 metros en un tiempo menor a los 11´30´´.
Los interesados pueden obtener más información llamando al 4512-3144/46.

Xuhui y San Isidro, ciudades hermanas

Con el objetivo de estrechar los lazos internacionales del distrito, se realizó en Xuhui, Shangai, República Popular China, la firma de un convenio de hermanamiento entre esa ciudad y San Isidro.
Del acto protocolar, junto a las autoridades locales tomaron parte la presidente del Concejo Deliberante, Lic. Rita Kuzis, en representación del Intendente Municipal Dr. Gustavo Posse; la Dra. María Fernanda Nuevo y la Dra. María Claudia Cueva, quienes integraron la delegación sanisidrense. De la ceremonia, además, participaron el Cónsul General argentino en China, embajador Franco Miguel Ferro, el ex embajador Miguel Velloso.
Este hermanamiento entre San Isidro y su par china se enmarca en las acciones del área de Cooperación Internacional de la Secretaría de Integración Comunitaria de la comuna sanisidrense, que busca promover la vinculación internacional para el intercambio de experiencias exitosas y el trabajo en red que redunde en un beneficio concreto para las distintas labores que lleva adelante el municipio así como para los vecinos en general.
A través de la firma de este convenio, las ciudades de San Isidro y Xuhui se comprometen a promover “el contacto amistoso, las relaciones económicas comerciales, favorecer con entusiasmo el intercambio y la cooperación en los sectores de tecnología, cultura, deporte, sanidad, educación, entre otros, sobre la base de la igualdad de derechos y con beneficio mutuo”.
El convenio estipula que “los departamentos concernientes de ambos gobiernos se mantienen en contacto con el fin de comunicarse y consultar los asuntos de cooperación y temas de interés común” y que el acuerdo comenzará a regir “a partir de la fecha de la firma cuya validez será de cinco años”.
Cabe destacar que en marzo de 2009 una delegación de Xuhui estuvo de visita en San Isidro para conocer el Distrito y para participar de la firma de una carta de intención de hermanamiento que se llevó a cabe durante la celebración de la “Semana China”, festejo que incluyó diversas manifestaciones artísticas y culturales en distintas zonas del partido.

Cambios de circulación en varias calles

Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y a pedido de los vecinos, la Municipalidad de San Isidro, a través de su Secretaría de Inspecciones, Registros Urbanos y Tránsito, ha modificado los sentidos de circulación de algunas calles del distrito.
Luego de recibidas numerosas peticiones de vecinos para realizar cambios en lo que hace al tránsito vehicular y tras los estudios técnicos que avalaron la conveniencia de esta medida para mejorar la seguridad vial, se implementó una primera etapa con los cambios que se describen a continuación:
Entre Av. Andrés Rolón y Juan Clark, Jacinto Díaz el tránsito será oeste a este, mientras que en Avellaneda la dirección será de este a oeste.
Por otra parte, entre Don Bosco y Avellaneda, América, Billinghurst y Clark correrán de norte a sur y Bergallo, de sur a norte.
En tanto, entre Don Bosco y Jacinto Díaz, Pampa tendrá circulación norte a sur y Copello, de sur a norte.
Por último, entre Jacinto Díaz y Avellaneda, San José tendrá circulación sur a norte y Herrera, de norte a sur.

Festejos por el 29º Aniversario de la Ciudad de Martínez

La Comisión de Festejos de la Ciudad Martínez ha programado las actividades que se realizarán durante todo el mes por el 29º aniversario de dicha ciudad sanisidrense.
En primer lugar, este sábado 6, se llevará a cabo la Tradicional Fideada XXIX Aniversario del Grupo Scout San Francisco Javier. Será a partir de las 20 en las instalaciones de la Parroquia Sagrada Familia, ubicada en Monseñor Larumbe 1863.
Las celebraciones de este nuevo aniversario de la Ciudad de Martínez proseguirán el sábado 13, desde las 9, en la Plaza 9 de Julio (Monseñor Larumbe y Necochea) con el tradicional torneo de ajedrez que organizan la Escuela Municipal de Ajedrez y el Club de Leones de Martínez.
Ese mismo día y en el mismo lugar, pero a las 15, se efectuará el Concurso de Manchas, con organización del Club de Leones de Martínez.
Para las 18 del sábado 13 está prevista la realización de la Fiesta de la Familia de la Escuela Primaria N° 9, ubicada en Córdoba 763, con shows de tango, folclore y sorteos.
Los festejos seguirán al día siguiente, a las 18, en la misma plaza 9 de Julio, con el show “Para mí…con salsa”, encuentro que organiza la Asociación Amigos de la Plaza 9 de Julio, y con participación del público, se dará lugar a la música y danza cabireña.
Las actividades continuarán el miércoles 17 con la Reunión Hípica “Gran Premio XXIX Aniversario Ciudad de Martínez en el Hipódromo de San Isidro.
La Comisión de Festejos de la Ciudad programó para el viernes 19, a las 21, la “Cena XXIX Aniversario de la Ciudad de Martínez”. Será presidida por el intendente de San Isidro, Dr. Gustavo Posse, en el Club 25 de Mayo, ubicado en Rodríguez Peña 941.
En tanto, para el sábado 20, a las 15, la Municipalidad de San Isidro, a través de su Dirección de Cultura, organizó una jornada con actividades para toda la familia, que incluyen dictado de talleres, espectáculos y la participación del programa “Abuelos de Cuento”.
A las 20, en el mismo lugar, organizado por el Centro Cultural del Tango Zona Norte se realizará un festival de tango y milonga abierta.
Para el domingo 21, se programó la actuación de la Porteña Jazz Band en la Plaza 9 de Julio. La velada musical, organizada por la Dirección de Cultura de la comuna y la Comisión martinense de Festejos, comenzará a las 20.
El mismo domingo, de 16.30 a 20, será inaugurada la Exposición de Arte y Pintura alegórica a los festejos de la Ciudad. Hasta el 28 podrá visitarse en la sede del San Isidro Automóvil Club, ubicado en Av. Santa Fe 1773.
Los festejos concluirán el domingo 28, de 10 a 13, en Av. Unidad Nacional entre Fleming y Fray Luis Beltrán, con la Exposición de Autos Antiguos que organizan la Unión Vecinal Lomas de Martínez, la Unión Vecinal Amigos de Martínez, el Club y Sociedad de Fomento Villa Primavera, el Club Estrella, la Sociedad de Fomento “El Ombú” y Autos Antiguos San Isidro.

Recital de los Peregrinos

En celebración del Día de la Tradición, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de San Isidro invita a presenciar el recital del reconocido grupo de folclore Los Peregrinos. Con entrada libre y gratuita, el espectáculo tendrá lugar el próximo domingo 14, a las 20.30, en la Plaza 9 de Julio, ubicada en Monseñor Larumbe y Necochea, Martínez.
En esta oportunidad, el grupo presentará su última producción discográfica que reunió a artistas consagrados como Antonio Tarragó Ros y Facundo Saravia, entre otros.
Fundado en 1958, conforman Los Peregrinos dos de sus históricos integrantes: Ángel Carlos Dimeo y Patricio Quirno Costa.

"La Viajera"

Tal el título de la obra incluida en el libro “Aquí vivieron”, de Manuel Mujica Láinez, que se presentará el próximo viernes 19 en el Museo, Biblioteca y Archivo Histórico Municipal “Dr. Horacio Beccar Varela”, ubicado en Adrián Beccar Varela 774, San Isidro.
Enmarcado en la entrega de distinciones a los ganadores del Premio Municipal de Literatura Manuel Mujica Láinez, que organiza anualmente la comuna sanisidrense, el espectáculo comenzará a las 19.
Junto a la Dirección de Cultura de la Municipalidad de San Isidro, la puesta en escena también es organizada por la Unidad Académica de Artes de la Universidad Nacional San Martín y por el Grupo de Danza de la UNSAM.
“Un accidente, aquello que se supone sin causa o que sucede sin intención de nadie y, por lo tanto es imprevisible, dispara sobre el deseo, ya sea algo que falta en la situación actual del individuo, junto con la idea de su consecución, o a algo presente y la idea de su supresión, incluyendo en ambos casos un tono afectivo muy fuerte; apetito y aversión”, explica el comunicado de prensa del espectáculo.
“…En tantos años, fue esa su primera noche de amor, una noche de lágrimas y de fiebre, violenta, humillante, desgarrada, que puso frente a frente a dos amantes de un espectro”, dice un fragmento de “La Viajera”.
Con dirección y puesta en espacio de Oscar Araiz y Yamil Ostrovsky, Paula Almirón, Yamila Ramirez, Elena Ponce, Ignacio González Cano, Javier Bazán, Marcos Chaves y Ollantay Rojas, son los integrantes del grupo de danza de la UNSAM. Como actor invitado participará Pablo Goldberg.
El staff de la obra se completa con Romina Schiavi (producción), María Rohde (asistencia de producción), Yamil Ostrovsky (asistencia de dirección), Tito Loréfice (decano de la Unidad de Artes) y el Dr. Carlos Ruta (Rector de la Universidad Nacional de San Martín).

martes, 2 de noviembre de 2010

"Los Teros" vencieron a San Isidro XV en un amistoso internacional

El seleccionado uruguayo de rugby se presentó esta noche en la cancha del CASI para enfrentar a San Isidro XV en un amistoso internacional de cara a sus compromisos contra Rumania. Uruguay venció a San Isidro XV por 32 a 28 ante cerca de 5.000 personas que siguieron atentas las acciones del cotejo y se quedó con la Copa San Isidro Capital del Rugby.

Ofrendas y toque de silencio en homenaje a Aldo Garrido

Con la presencia de representaciones de las policías bonaerense, Federal, Prefectura, Bomberos Voluntarios, autoridades municipales, del Concejo Deliberante, de entidades empresarias, organizaciones no gubernamentales y vecinos, esta tarde a las 17 se realizó un homenaje al capitán Aldo Garrido, conmemorándose de ese modo el Día de los Caídos en el Cumplimiento del Deber.
Martha Barberis, viuda del extinto policía, asesinado a principios de febrero de 2009 frustrando un intento de robo, recibió en la ocasión una placa recordatoria, frente al busto erigido en Chacabuco y Belgrano.
Una guardia de honor de la bonaerense, con bandera, se colocó a un costado del monumento mientras el trompa de los bomberos voluntarios de San Isidro ejecutó el tradicional toque de silencio.
Al pie del busto, sucesivamente, fueron colocando ofrendas florales de la comuna, del Concejo Deliberante, de la policía bonaerense y de las fuerzas vivas de San Isidro.
En la ceremonia se observó la presencia, entre otros, de los secretarios de Desarrollo Social Mario Alonso, y de Servicios Públicos Alberto Trípoli, el vicepresidente primero del Concejo, Alfredo Laguzzi, los concejales Carlos Castellano y María Roca de Korger, del jefe Departamental Conurbano Norte, comisario Jorge Nasrala y del presidente de la Cámara de Industria y Comercio de San Isidro, Carlos Vitorelli, entre otros.

"Me Peino Miguel" se presenta este viernes en San Isidro

La banda sanisidrense "Me Peino Miguel" se presentará este viernes 5 a las 23.30 en UMMUS, Juan Bautista de Lasalle 653, San Isidro. Delfi Garcia, Marian Crespo, Ana Vidal, Lau Alianelli, Mechi Alianelli, Turi Ferreyra, Rosa Dedyn subrián otra vez a escena para deleite del público. Podés escuchar el material de la banda en www.myspace.com/mepeinomiguel

Se conocieron los ganadores del Premio Municipal de Literatura "Manuel Mujica Láinez" 2010

Con una sencilla ceremonia se realizó esta mañana en la sede de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de San Isidro -Av. del Libertador 16.128- la apertura de los sobres con los datos de los ganadores de la cuarta edición del Premio Municipal de Literatura “Manuel Mujica Láinez” en el que participaron un total 933 concursantes de todo el país y el mundo.
El acto contó con la presencia de la directora General de Cultura, Eleonora Jaureguiberry, y los tres miembros del jurado, Ivonne Bordelois, Silvia Plager y Ernesto Mallo, además de integrantes del prejurado.
El breve acto tuvo su momento más emocionante cuando se conocieron los ganadores del referido certamen. La entrega de premios se realizará el próximo viernes 19, a las 19, en el Museo, Biblioteca y Archivo Histórico Municipal “Dr. Horacio Beccar Varela”, sito en la calle Adrián Beccar Varela 774. Ese mismo día también se presentará la Antología de Cuentos correspondiente a la tercera edición del concurso. Asimismo, en conmemoración de los 100 años del nacimiento de “Manucho” se presentará la obra “La viajera” –dirigida por Oscar Aráiz y Yamil Ostrovsky-.
El primer premio del concurso literario fue para la obra “El rey de los clavos”, de Martine Tallier, de Florida, en tanto que el segundo lugar fue para “Sabores caseros”, de Pablo Pedroso, también de Florida.
Las menciones fueron para “Redacción”, de Roberto Gebert (Ciudad Autónoma de Buenos Aires); “Piano de Chopin”, de Sergio Turovetzky (Córdoba); “Por la literatura”, de Pablo Colacrai (Rosario); “Los espías”, de Gabriel Sarobe (Vicente López); “Dicho y hecho”, de Atilio Verón (CABA); “La viuda”, de Isabel Alí (del Departamento Colón, Córdoba); “La caída de Rocío”, de Daniel Fontecha (CABA) y “Los dueños”, de Andrea Fontán (CABA).
El ganador del concurso recibirá un premio de $ 2000, en tanto que el segundo recibirá $ 1000.
Tanto los premiados como aquellos que obtuvieron menciones serán incluidos en una antología.

Talleres de Artistas del Bajo de San Isidro en Puertas Abiertas

Por cuarto año consecutivo, los artistas del Bajo de San Isidro abrirán las puertas de sus talleres y ateliers durante 4 días -6, 7, 13 y 14 de noviembre próximos, de 16 a 20- para mostrar sus obras y compartir sus espacios de trabajo con actividades participativas para chicos y grandes. Se trata de una iniciativa surgida de los mismos artistas en 2007.Desde entonces la Dirección General de Cultura de la Municipalidad de San Isidro acompaña la iniciativa a partir de un trabajo conjunto.
Pintura, escultura, cerámica, grabado, telar, joyería, restauración, instalaciones, fotografía y música convivirán durante dos fines de semana seguidos ofreciendo al público una verdadera fiesta de arte a puertas abiertas. Así, el Bajo de San Isidro se convertirá en un despliegue de arte, música y buenas ideas, sorprendiendo al visitante a la vuelta de la esquina
Con su bohemia y su impronta cada día mas marcada, invita al público a recorrerlo, a investigar y disfrutar de este entorno tan particular y fuera de lo común: el puerto, los barcos, las casas descontracturadas, el bajo índice de población, cierto espíritu de pueblo, la mezcla de lo nuevo con lo viejo, el tren y el río que hacen de límite, completan su espíritu junto a quienes viven en ese pintoresco sector.
En su cuarta edición, Puertas Abiertas es una propuesta que sigue creciendo. Este año se incorpora el servicio de alquiler de bicicletas, con precios accesibles, para recorrer los talleres y atelliers. También estará a disposición del público una embarcación que recorrerá el trayecto que une el Puerto de San Isidro hasta 33 Orientales, para que los visitantes puedan además disfrutar del paisaje del río.
Los visitantes son libres de establecer su propio recorrido por el barrio y el ritmo de su visita, decidiendo qué instalaciones quieren visitar y en qué orden, ya que se distribuirán folletos con un mapa de la zona con indicaciones de los talleres y ateliers.
Los mapas se podrán retirar de: Taller de la Ribera (Roque Sáenz Peña 1048, Bajo de San Isidro), ACAARTE33 (33 Orientales 1405, Punta Chica), El Cultural (Primera Junta 1043, Bajo de San Isidro) y de la Oficina de Turismo de la Municipalidad de San Isidro (sábados y domingos de 10 a 18, Av. del Libertador 16.362, San Isidro 4512-3209 / 3262).
A continuación se detallan los Artistas, Talleres, Centros Culturales, Exposiciones y Espacios Abiertos que participarán de “Puertas Abiertas 2010”: Kalil Llamazares, Taller del Bajo, Gisela Gaffoglio, Arte Who, Flavia Hogg, Fabián Aragones, La Casa Roja, El Cultural, Carlos Tabaschek, Claudio Curutchet, Guillermo Ball, La Escondida, Taller de Bicicletas, Fernán Rodriguez Cetrán, Francisco Gully, Carlos Donato, Taller verde y agua, Cristina Hardoy, Gustavo O´Reilly, Guillermo Heinonen, Candela Casado Sastre, Embajada cultural La Nave Kadmon, Luciana Nasrala, Centro Cultural Armenio, Taller de la Ribera, Centro Cultural El Árbol, Acaarte33, Art-delivery, Galpón chic, Restaurant Austria, La Camona Arrrte Barrrr, Don Marcos Varilla, Zapada Variada Variette, Mariano Mamone y Sol Pedrosa.
Para obtener mayor información los interesados pueden ingresar a http://www.puertasabiertassi.com.ar o a http://www.sanisidro.gov.ar

Encuentro dedicado a la Educación

Organizado por la mutual para la prevención y atención comunitaria CESUN (participa de la red del Centro de Integración Familiar de Martínez) se realizará el segundo Encuentro para Docentes y Orientadores de todas las áreas y niveles de la educación. Denominado “Los vínculos en las instituciones educativas”, la actividad –gratuita- se llevará a cabo este viernes 5, de 8 a 12, en las instalaciones de la Escuela Provincial N° 501, ubicada en Cuyo 38, Martínez.
El objetivo del encuentro contempla, frente a las nuevas realidades, reflexionar sobre el docente, su vínculo con los alumnos y la tarea.
Según lo programado, a las 7.45 se entregarán las fichas de inscripción y a las 8.15 se presentará formalmente la jornada.
A las 8.30, la licenciada en sociología Carolina Ruggero disertará sobre “La creatividad como recurso –relato de una experiencia”.
A las 9.15, comenzará una actividad de intercambio y reflexión en grupos y a las 10 habrá una puesta en común.
“Articulación con la normativa y marco legal vigente en las instituciones educativas” será el tema sobre el que profundizará, a las 10.45, el ex consejero general de Educación, Dr. Carlos A. Cebey.
Para las 11.45 está prevista la exposición de las conclusiones de la actividad y, luego, el cierre de la jornada.
A las 12 se entregarán los certificados.
La organización solicita puntualidad a los asistentes.
Para obtener mayor información comunicarse al 4717-6713.

Presentarán en sociedad una Asociación Civil

En las instalaciones del Teatro Municipal del Viejo Concejo -9 de Julio 512, San Isidro- se realizará la presentación de la Asociación Civil Ayuda a los Chicos con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención por Hiperactividad).
erá el próximo sábado 6, a las 14.
Preside la asociación Jorge M. Calviello Grimal, mientras que la vicepresidencia está a cargo de Susana Isabel Kessler.

Concurso de cuentos

La Biblioteca Popular de San Isidro “Juan Martín de Pueyrredon” invita una vez más a participar de este nuevo Concurso Literario anual como actividad de extensión bibliotecaria.
Podrán participar del presente concurso cuantos autores lo deseen, sin limitación alguna de edad, nacionalidad, sexo o condición.
El tema es libre y hay dos categorías: Menores (hasta 17 años inclusive) y Mayores (a partir de 18 años).
Las obras presentadas deberán ser originales, inéditas, no premiadas en otros concursos, firmadas con seudónimo y escritos en lengua castellana.
El límite, en cuanto a extensión de los trabajos, se establece entre 1 y 4 hojas, mecanografiado en una sola carilla, a doble espacio, el tipo de letra será Times o similar y el tamaño de 12 puntos, márgenes de 3 cm por cada lado, hojas A4 o carta y por triplicado.
Cada cuento será entregado en un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el título, el pseudónimo y la categoría. Dentro del mismo se adjuntará otro sobre en cuyo interior contendrá los siguientes datos: título de la obra, seudónimo, nombre y apellido, dirección, teléfono, tipo y número de documento y dirección de e-mail.
Cada participante podrá presentar solamente 1 trabajo y deberá abonar la suma de $10 (pesos diez) como derecho de inscripción.
Los cuentos se reciben hasta el 26 de noviembre próximo en la Administración de la Biblioteca: 9 de Julio 501 (esq. 25 de Mayo) San Isidro. La fecha de entrega de premios se confirmará próximamente.
Ambas categorías recibirán como premio, en el caso del ganador, un libro, la asociación sin cargo a la Biblioteca y tres meses bonificados, un curso de verano a elección, medalla y diploma.
Quien obtenga el segundo premio recibirá un libro, la asociación sin cargo a la Biblioteca y dos meses bonificados, medalla y diploma; y quien resulte tercero, la asociación sin cargo a la Biblioteca y un mes bonificado, medalla y diploma.
Para más informes hay que comunicarse al 4732-1954 o enviar un correo electrónico a bpsi@arnet.com.ar Horario de atención, de lunes a viernes de 9 a 13 y 15 a 19 y los sábados de 10 a 13.

El "Desfile Mágico" cumple 10 años

Organizado por la empresa Alparamis y con el apoyo de la Municipalidad de San Isidro se realizará el próximo sábado 13, desde las 18,30, la décima edición del tradicional “Desfile Mágico”. Será desde las 18.30, en la intersección de las avenidas de la Unidad Nacional y Santa Fe, Acassuso.
Papá Noel, malabaristas, personajes infantiles y cientos de artistas distribuidos en carrozas temáticas desfilarán en esta 10º Edición del Desfile.
La celebración tiene como objetivo compartir con todas las familias argentinas un espectáculo lleno de alegría, un mes antes de la celebración más importante para la cristiandad.
El acceso es libre y gratuito y la organización solicita que los asistentes colaboren con útiles escolares que serán donados.
Para obtener mayor información los interesados deben ingresar a http://www.desfilemagico.com.ar

Visitas guiadas

Organizadas por el Centro de Guías de Turismo, se llevarán a cabo originales visitas guiadas los venideros viernes y domingo.
“San Isidro by night, una mirada nocturna” es la denominación del paseo que se efectuará el viernes 5, a partir de las 19.30. “Se trata de un recorrido bajo las últimas luces del día y las primeras de la noche, luna llena y una sorpresa”, dicen los organizadores.
El recorrido tiene un costo de 30 pesos, es a pie y finalizará en el exclusivo hotel boutique Paraje de Almas, donde se degustarán empanadas y vino o gaseosa.
El punto de encuentro será la Plaza Mitre –frente a la Catedral de San Isidro-.
En tanto, para el domingo 7 está prevista la visita titulada “Los azulejos del casco…o la búsqueda del tesoro”. Bajo los interrogantes “¿qué son y por qué se usaron?, mayólicas, azulejos franceses, españoles y holandeses; alambrillas; ¿azulejos andaluces o catalanes?”, la organización promete una visita inolvidable.
El paseo, a pie y gratuito, partirá a las 16 del Atrio de la Catedral sanisidrense.

Habilitaciones de comercios

La Municipalidad tiene la responsabilidad sobre el inicio como también sobre el retiro de habilitaciones comerciales, industriales, depósitos y extensión de permisos de electromecánica (instalaciones eléctricas y ascensores).
En el caso de las habilitaciones comerciales, en primer lugar se deberá constatar que la zona donde se pretende habilitar el local sea acorde a la actividad que se pretende desarrollar.
La averiguación debe ser realizada personalmente en la oficina de atención de Av. Centenario 77, de lunes a viernes de 8 a 13, concurriendo con el plano aprobado de construcción del inmueble para que, mediante la acción de un inspector, se verifique que dicho plano se ajusta a lo existente. Este trámite dura entre 48 y 72 horas. Finalizada la inspección se devolverá el plano junto con el informe correspondiente, el cual deberá presentarse a efectos de iniciar el trámite formal de habilitación, junto con la documentación que se requerirá para cada caso en particular.
Es importante saber que este trámite debe ser realizado en forma personal por el interesado, o bien por apoderado con poder extendido ante escribano público o carta-poder con firma certificada por escribano.
Por otra parte, algunos rubros tales como los que tienen relación con la salud, la educación o el esparcimiento; las agencias de remises, los autoservicios y, en determinadas zonas, los usos gastronómicos, requieren un trámite previo de consulta.
Ello obedece a que en tales circunstancias se requiere la intervención previa de los organismos técnicos comunales, los cuales deberán indicar la factibilidad de su instalación y en qué condiciones el local podrá ser habilitado.
A tales fines, el interesado deberá presentar una nota, dirigida al Sr. Intendente, solicitando la habilitación a la que adjuntará, al menos, una memoria descriptiva de la actividad, una copia certificada del plano de construcción aprobado, fotocopia de su DNI y certificado de libre deuda de la tasa por Alumbrado, Limpieza, Conservación y Reconstrucción de la Vía Pública del inmueble.

lunes, 1 de noviembre de 2010

Se necesitan dadores de sangre con urgencia

Se necesitan 20 dadores de sangre de cualquier grupo o factor para Osvaldo Pignatta. El mismo será operado este jueves y podés donar en dos lugares: Fundación Dr. Luis Agote, de 8 a 12 en Av. Córdoba 6429 - Cap Federal y Fundacion Hematologica Sarmiento, Echeverria 3176, (en el puente de Panamericana y Pelliza) Olivos, tambien de 8 a 12. Presentarse con DNI y aclarar que se esta donando sangre para Osvaldo Pignatta. Muchas gracias.

Fiesta de la Lectura, Talleres y Música

En el marco de los festejos por el 29° aniversario de la ciudad de Martínez, la Municipalidad de San Isidro, a través de su Dirección de Cultura, organizó una jornada con actividades para toda la familia. Será el próximo sábado 20, de 15 a 19, en la Plaza 9 de Julio, ubicada en Monseñor Larumbe y Necochea de la referida ciudad.
Durante la jornada, profesores de las ocho Casas de Cultura dictarán talleres de dibujo, pintura, cocina y repostería y distintas artesanías para los más chicos.
Además, los miembros del programa “Abuelos de Cuento de San Isidro” serán los anfitriones de una nueva edición de la Fiesta de la Lectura en su Carpa, donde recibirán a todos aquellos que quieran disfrutar de distintas historias.
Asimismo, están programadas variadas actividades vinculadas a la tradición oral y popular, tales como rondas, juegos tradicionales y atracciones del “Almacén de Palabras” (colmos, adivinanzas y trabalenguas, etc.)
La jornada finalizará a las 18.30 con un recital de la Orquesta de Concierto Andrés Rolón.

5º Jornada del Programa Acciones 2010

Este miércoles 3 se realizará el quinto encuentro del Programa “Acciones 2010: Capacitación en prevención y orientación en adicciones”, organizado por el Centro de Integración Familiar (CIF) Bajo Boulogne, dependiente de la Secretaría de Integración Comunitaria, en el Teatro del Viejo Concejo, 9 de julio 526, de 8,45 a 12.00.
En esta oportunidad los distintos paneles estarán a cargo de la Dra. Sol Rodríguez Mamberti, por parte de la Defensoría General del Departamento Judicial de San Isidro y el Dra. Rosana Dicipio, de la Defensoría Oficial Especialista en Asuntos de Familia y el Equipo del CIF Bajo Boulogne a cargo por la Dra. Gloria Mejía (T.S.) y el Lic. Severo López.
La jornada se realizará con un enfoque multidisciplinario que involucra a docentes, profesores, abogados, médicos, orientadores sociales, trabajadores sociales, asistentes educacionales, psicólogos, perito judicial, sociólogos, psicopedagogas, fonoaudiólogas, sacerdotes, antropólogos, maestras recuperadoras y asesoras pedagógica, entre otros. La invitación abierta a miembros de distintas profesiones y vecinos en general colaborará para que el encuentro se desarrolle en un ambiente enriquecedor con el aporte propio de cada una de las distintas áreas.
Este Ciclo de Capacitación se está realizando en las distintas localidades del distrito. Próximamente desde la Secretaría de Integración Comunitaria se confirmarán fechas y lugares de otros encuentros.
Para mayor información: sic@sanisidro.gov.ar www.integracionactiva.com.ar, o bien llamar al 4512-3123/22.

Los Calabreses estuvieron de festejo

Con la presencia de sus autoridades, integrantes, familiares y amigos, la Asociación Calabresa de San Isidro, que preside Palma Papa, celebró su 11° aniversario.
El encuentro tuvo lugar en el salón de actos de la Sociedad de Bomberos Voluntarios de San Isidro, ubicado en Av. Santa Fe 650, Acassuso, y como es habitual en este tipo de festejos estuvieron presentes para compartir el acontecimiento representantes de entidades intermedias.

Teatro Debate

Organizado por el Equipo Juan de la Cruz, se presentará la obra “El Bizco”, del Grupo Teatral Alma Zen. Enmarcada en Teatro Debate, la actividad se realizará el próximo sábado 6 de noviembre, de 18 a 22, en el salón del Centro de Jubilados “Aquí Amanece”, ubicado en Berutti 1029, Martínez,
En concepto de bono contribución, la entrada tendrá un costo de 30 pesos e incluirá una consumición. La recaudación será a beneficio de las referidas entidades.
Para obtener mayores informes los interesados pueden comunicarse, a partir de las 13, al 4732-3873.

"El Casamiento"

Tal el título de la obra teatral que la agrupación Teatro del Ático presentará en las instalaciones de la Biblioteca Popular de San Isidro “Juan Martín de Pueyrredon”, ubicada en 9 de Julio 501 (esquina 25 de Mayo).
Escrita por Nikolai Mogol, la pieza se presentará el próximo domingo 28 de noviembre, a partir de las 19.
Con dirección de Horacio Vicente López, se trata de una comedia breve que transcurre en un pequeño pueblo de Rusia y cuenta las divertidas desventuras de un solterón vocacional llamado Podkolesín, un amigo entrometido, una muchacha casadera y una casamentera.
La entrada, en concepto de bono contribución, tendrá un costo de 20 pesos. La recaudación será destinada a obras de restauración en la Biblioteca.
Para obtener mayor información los interesados pueden comunicarse al 4732-1954 o bien escribir a bpsi@arnet.com.ar. También se puede ingresar a http://www.bibliotecasanisidro.org.ar

Uruguay se prueba ante San Isidro XV

En su preparación para el repechaje clasificatorio para el mundial de rugby “Nueva Zalanda 2011, el seleccionado uruguayo “Los Teros” se medirá mañana –martes 2- con un combinado denominado “San Isidro XV”, integrado por jugadores del Club Atlético de San Isidro (CASI), San Isidro Club (SIC), Pueyrredon y San Andrés.
El encuentro, que organiza la Subsecretaría de Deportes de la comuna sanisidrense, se disputará desde las 19, en la cancha del CASI, ubicada en Roque Sáenz Peña 499, San Isidro, con entrada libre y gratuita.
El equipo sanisidrense tendrá como manager a Ricardo Handley y como entrenadores a Rafael Madero, Eliseo Branca y Martín Sansot.
Uruguay jugará ante Rumania el 13 de noviembre en Montevideo y el 27 de ese mes en Bucarest en un repechaje cuyo vencedor se clasificará para jugar la Copa del Mundo de 2011, en el grupo B junto a Argentina, Inglaterra, Escocia y Georgia.

Foro de Jóvenes Scouts de la Zona V

El sábado 6 de noviembre próximo, desde las 9 y hasta las 18,30 en Centro Municipal de Exposiciones de la comuna sanisidrense (Del Barco Centenera y el río, San Isidro) se llevará a cabo el Foro de Jóvenes de la Zona V, dirigido a jóvenes scout de las dos ramas mayores (entre 14 y 21 años).
Serán panelistas durante el desarrollo del Foro la Dra. María Fernanda Nuevo (Jueza), Pablo Pais (secretario de Desarrollo Económico Local, Formación, Empleo y Juventud de la Municipalidad San Fernando), Jorge Ignacio Noguer (director de la radio FM Simphony), Horacio Telias (periodista) y el Dr. Luis Otero (periodista).
Los scouts son un movimiento compuesto por niños, jóvenes y adultos, unidos por los mismos principios y valores y abierto a la comunidad con el fin de contribuir a su desarrollo integral.
El Foro de Jóvenes es una herramienta educativa para la formación como ciudadanos activos de la sociedad a la que pertenecen. Ellos exponen sus opiniones sobre determinados temas y luego obtienen conclusiones que son consideradas. Constituye una valiosa herramienta para la educación en la vida democrática, señala el comunicado de los organizadores. Su ejecución genera prácticas referidas a tolerancia, respeto de puntos de vista, toma de decisiones. Cuando estas prácticas son aceptadas y se transforman en experiencias, nuestros jóvenes son capaces de trasladarlas a otros ámbitos de sus vidas, contribuyendo a la formación del liderazgo juvenil que necesita nuestra sociedad.
El encuentro será guiado por los jóvenes representantes de los distritos que integran la Zona y va a tener 3 talleres a lo largo de su desarrollo.
Medios de comunicación: orientado a que los jóvenes tomen conciencia de cuán necesarios son los medios de comunicación, cómo influyen en su vida, los valores que transmiten y cuál sería el modo de aprovechamiento más positivo.
Mayoría de edad: Diseñado para que los jóvenes consideren cómo impacta la reforma legislativa –que estableció la mayoría de edad a los 18 años- en la vida cotidiana. Orientado al su desarrollo madurativo y a los deberes ciudadanos (informarse, participar en la vida social, cultural, política, en sus comunidades) para convertirse en futuros líderes sociales y aportar su colaboración para la transformación de la realidad que les toca vivir.
Proyecto solidarios: En este taller se pretende que participen personas que trabajan en ONG con el fin de que los jóvenes vean que no tienen que recorrer muchos kilómetros para encontrar a alguien a quien ayudar. También se les darán herramientas para confeccionar un buen informe de gastos y como planificar el servicio a la comunidad.
Preinscripción (Hasta el 2 de Noviembre): forozona5@gmail.com

"La Clásica Música" de la mano de Marcelo Arce

Organizado por la Dirección General de Cultura de la Municipalidad de San Isidro, proseguirá este jueves 4, en el Teatro del Viejo Concejo (9 de Julio 512, San Isidro) el ciclo "La clásica música", a cargo del especialista Marcelo Arce.
Los encuentros, mensuales, se extenderán hasta diciembre, siempre a las 19,30.
Según lo programado versará sobre la Sinfonía N° 6 “Patética”, de Tchaikovsky.
Por último, el jueves 2 de diciembre, el ciclo finalizará con el análisis de los momentos culminantes de “Don Giovanni”, de Mozart.
En caso de adquirir el abono anual, cada clase tiene un valor de 18 pesos sino se abonará, en concepto de bono contribución, un pase de 20 pesos.
Para obtener mayor información los interesados deben comunicarse al 4512-3204 de lunes a viernes de 8.30 a 13.30 o bien escribir a cultura@sanisidro.gov.ar

Jornada de Actualización en Implantes Cocleares

Organizada por la asociación civil “Desear Escuchar” se llevarán a cabo una Jornada de Actualización en Implantes Cocleares y un curso de estimulación temprana auditiva para padres. Será el próximo viernes 12 de noviembre, de 9 a 12.30, en las instalaciones del Teatro Municipal del Viejo Concejo, ubicado en 9 de Julio 526, San Isidro.
Dirigida a profesionales relacionados con la discapacidad auditiva y a padres de niños sordos, el acceso a la jornada es libre y gratuito.
Según lo programada a las 9 se efectuarán las acreditaciones y se hará entrega del material de Tecnosalud Cochlear. En tanto, de 9.30 a 10, la Prof. Marcela Barros disertará sobre “Estimulación Temprana Auditiva”.
De 10 a 10.30, Barros también realizará un trabajo con los padres presentes y profundizará sobre “Cómo contar un cuento a mi hijo” y “Cómo jugar con mi hijo sordo”.
Para las 10.30, está previsto un intervalo.
De 11 a 12, la Lic. María Palacios efectuará una presentación de Tecnosalud (Implante Coclear, Generalidades, Implante Bilateral, Beneficios, Implante N5, Candidatos).
Con la proyección de un video, de 12 a 12.20, Barros tratará la “(Re) Habilitación Auditiva en niños con Implante Coclear”.
Previo al fin de la jornada, a las 12.20, las autoridades de “Desear Escuchar” explicarán la misión de la institución (donar audífonos, moldes y pilas a niños de bajos recursos y asesoramiento a padres). También se proyectará material audiovisual.
El cierre de la actividad está previsto para las 12.30.
Para obtener mayor información los interesados pueden comunicarse al 4702-5004 o al 155-113-6054. También por correo electrónico a las siguientes direcciones: desear_escuchar@yahoo.com.ar, mpalacios@tecnosalud.com.ar, jbussolera@tecnosalud.com.ar y marcela_barrosar@yahoo.com.ar.